martes, 22 de mayo de 2018

LA HUMILDAD


LA HUMILDAD

INTRODUCCION
Humildad:
1.    La humildad es una virtud humana atribuida a quien ha desarrollado conciencia de sus propias limitaciones y debilidades, y obra en consecuencia.
2.    Aquella actitud que reconoce el propio lugar bajo la condición de criatura de Dios, opuesta a la presunción, afectación u orgullo. La persona humilde reconoce su dependencia de Dios, no busca el dominio sobre sus semejantes, sino que aprende a darles valor por encima de sí mismo
Nuestra actitud siempre debe ser de total dependencia de Dios, pues sin él no somos nada, haciendo esto también podemos demostrar que en cada uno de nosotros hay humildad. Haciendo esto podremos ser humildes unos a otros, es decir reconocemos que yo necesito de un hermano, así como un hermano necesita de mí, o mejor dicho nos necesitamos unos a otros, para ser buenos hijos y dar un buen servicio a Dios.
¿POR QUÉ LOS CRISTIANOS DEBEMOS SER HUMILDES?

A.   Dios así lo ordena
1 pedro 5:5,6 
Aquí Pedro les manda a los jóvenes a que estuvieran sumisos a los ancianos en aquel tiempo y les manda también a que estuvieran revestíos de humildad, así como los ancianos, que no deben ser altivos, sino dados a ser ejemplos para los demás, para recibir la corona de gloria, los jóvenes "de igual manera", tienen sus obligaciones correspondientes (de ser humildes y sumisos) para recibir la exaltación en el debido tiempo. Y ¿porque Pedro les mandaba esto? Es porque Dios resiste a los soberbios y da gracia a los que se humillan.

El Señor quiere que todos los cristianos es decir la iglesia no solo los jóvenes o los ancianos que nos revistamos de la humildad y que nos humillemos bajo la poderosa mano de Dios para que seamos exaltados cuando el tiempo llegue, es decir cuando venga Cristo por segunda vez. El Señor hace caso omiso de los que son soberbios mas no así de los que se humillan.
Entonces hermanos ¿queremos recibir resistencia de parte de Dios o queremos recibir gracia? Pues mejor es recibir gracia de parte de Dios, eso sí siempre humillémonos estando aquí en la tierra.

Santiago 4:6
Dice el versículo “pero él da mayor gracia”, ¿a quién se refiere el pronombre "él" aquí?, si vemos el contexto en este caso los versículos anteriores, el pronombre "él" de la frase citada se refiere a Dios.
En el v.4 y 5 se viene refiriendo a él.
Santiago, pues, anima a sus lectores, recordándoles que Dios nos ofrece bastante gracia para ayudarnos en las luchas con el diablo.
Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes.Si el cristiano, haciendo amistad con el mundo, se involucra en sus placeres, Dios le resiste, pero si es humilde, negándose a sí mismo y procurando hacer la voluntad de Dios, Dios le ayuda con su favor (gracia), perdonándole sus culpas y prometiéndole la vida eterna
Efesios 4:2 
Pablo expresa como debe ser la vida de los cristianos, que andemos en humildad y con mansedumbre para soportarnos los unos a los otros, siempre que existe todo esto la relación que hay en la iglesia es más agradable ante los ojos de Dios.
En este versículo la palabra "humilde" significa (según Larousse) "que se rebaja voluntariamente". Si esto describe nuestro carácter, ya hemos dado el primer paso importante para efectuar buenas relaciones con los hermanos. También, y muy relacionado a esto(a la humildad), cada miembro del cuerpo de Cristo debe ser manso ("suave, apacible", Larousse). Así como también debemos tener paciencia y amor para con cada uno de los hermanos.
Colosenses 3:12
Ahora pues en esta carta el apóstol Pablo dice a los cristianos que ahora tenían que estar “Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia;” así mismo pues nos da toda la vestimenta que el cristiano debe usar. Entonces aquí en este caso nosotros debemos de ver la humildad como algo parte de la vestimenta del cristiano, hermanos, porque si no lo vemos así, ya no estaríamos vestidos como escogidos de Dios, y no solamente considerar sino también las demás partes de la vestimenta que Pablo menciona en el texto.
Vistámonos como el apóstol Pablo se lo manda a los de la iglesia en Colosas. Este es nuestro uniforme, el cual cada uno de nosotros debe tener puesto.
Entrañable misericordia: del Gr. SPLAGCHNA OIKTIRMOU que significa corazón de compasión.
Benignidad: del Gr. Crestotes que significa bondad, bueno.
Mansedumbre: del Gr. prautes, o praotes que significa dulzura, apacibilidad. Es aquella disposición de espíritu con la que aceptamos sus tratos con nosotros como buenos, y por ello sin discutirlos ni resistirlos.
Paciencia: del Gr. Makrothumia que significa soporte, aguante, tolerancia. Gran capacidad de soportar las adversidades.
Romanos 12:3
Aquí el apóstol Pablo habla a los hermanos en la iglesia en Roma de que no debían tener más alto concepto de si, que el que debían tener, es decir que nadie se tenía que creer mejor que algún otro. Sino más bien que ellos debían pensar de sí mismos con cordura
Cordura proviene del Gr. Sofroneo que significa prudente. Entonces ellos debían pensar de sí mismos prudentemente, es decir debían pensarlo bien a la hora de evaluarse a sí mismos.
Este versículo lo que nos está mostrando es la humildad que debe haber entre la hermandad.
Entonces hermanos nosotros mismos también debemos, de hacer lo que Pablo dice en el versículo, no sentirnos mayor o mejor que el hermano tal, no, todos nosotros como hermanos que somos, ante Dios somos iguales, solamente que cada uno de nosotros tenemos diferentes funciones, por lo consecuente, es mejor que nosotros pensemos que un hermano es mejor que yo y no al contrario, es una manera de humillarnos y así no enaltecernos, pero ese pensamiento que nosotros tengamos debe ser sincero, sino pues nos engañamos a nosotros mismos.
Romanos 12:16
Aquí viene hablando de cómo debe ser un verdadero cristiano, o mejor dicho que es lo que debe hacer y cuál es la actitud que debe tener, y en este versículo nos empieza diciendo “unánimes entre vosotros” y en la versión  HA dice “Sed de un mismo sentir unos con otros.” También dice en la versión NVI “Vivan en armonía los unos con los otros”, es decir entre la hermandad debe haber armonía en lo que sentimos, en lo que pensamos, es así como le agrada a nuestro Señor y Dios.
También los cristianos no deben ser altivos, sino asociándoos con los humildes. Dice en la NVI “no sean arrogantes, sino háganse solidarios con los humildes”. La TLA dice “y no sean orgullosos, sino traten como iguales a la gente humilde.”
Como ya hemos comparado con las diferentes versiones, vemos que Pablo manda a que nosotros los cristianos no seamos orgullosos o altivos, sino más bien que nos asociemos con los humildes, haciendo eso nosotros podremos tomar ejemplo y ser humildes.
Tampoco debemos ser sabios en nuestra propia opinión, esa actitud, no es muy conveniente para nosotros, como hijos de Dios. Dice la TLA “No se crean más inteligentes que los demás.”, aquí también viene hablando acerca de la humildad, con lo que dice que uno como cristiano no debe creerse más sabio o inteligente que otro, por ejemplo: Que yo solo porque predico soy más inteligente que el hermano que esta solamente escuchando, eso es incorrecto, porque todos tenemos las mismas capacidades, mas no así las funciones que cada uno tiene,  y si hacemos tal juicio, estaríamos enalteciéndonos, y sabemos que pasara cuando Cristo venga por segunda vez, si no nos arrepentimos de tal actitud, seremos humillados y recibiremos el castigo eterno, lo cual nadie de nosotros quiere.

Mat 23: 11, 12 
Esto se los dice Jesús a la gente y a sus discípulos v.1. Y les dice en el v.11 El que es el mayor de vosotros, sea vuestro siervo. Pero ¿Por qué Jesús está diciendo estas cosas?, por lo que dicen los v.4-10, porque los fariseos y escriban enseñaban pero eso no lo ponían en práctica, es decir estos hombres mencionados en esta porción no eran nada humildes y eso lo que Jesús quiere que evitemos, hacer todo lo que los fariseos y escribas hacían, porque es malo, ya que así no podremos alcanzar las promesas que Dios nos ha hecho.
También en el v.10 refleja cual es la recompensa que tendrá quien es o quien demuestra humildad, si somos humildes seremos enaltecidos, “Mat 25:34  Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo.”, pero si uno se enaltece, la recompensa que tendremos será la humillación. Y esto podemos verlo en el libro de Lucas 14:7-11,  claramente la parábola expresa pues como Jesús les pone un ejemplo de cómo debían hacer si eran convidados a una boda, que no tenían que tomar el primeros asiento ya que si llegaba una persona más distinguida que él que estuviera convidada podría ser humillado quitándolo del primer asiento y con vergüenza tomaría el último lugar, entonces el Señor dice pues que si lo convidan a una boda que se siente el último lugar y así halle gloria delante de los que están con él.
Entonces los cristianos debemos ser humildes y no enaltecernos, para luego no ser humillados. Como por ejemplo en esta localidad nosotros no se debemos exaltarnos o enaltecernos diciendo yo se mas que ustedes o soy mejor que tal hermano,  porque eso solo llevara a un resultado que es la humillación de que Dios ya no los reciba en el reino de los cielos. “Mat 25:41  Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles.”
B.    Dios escucha las oraciones de los humildes.

Lucas 18:10-14
En esta porción Jesús se refería por una parábola en la que comparaba a dos hombres estos eran: el fariseo y el publicano.
¿Qué hacían estos dos hombres mientras oraban? Pues el fariseo mientras oraba se enaltecía diciendo que él no era como los otros hombres es decir, ladrones, injustos, adúltero, ni aun como el publicano y hacia cosas como: diezmar, ayunar.
Mientras que el publicano era humilde pues él no alzaba ni siquiera sus ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho pidiéndole a Dios que el fuera propicio de él, y se consideraba un pecador.
Propicio: es sinónimo de compasión. Entonces notamos que el publicano pedía a Dios que tuviera compasión de él, con toda humildad.
Hermanos si nosotros actuamos con humildad aquí en la tierra para con todas las personas, pero mayormente con los de la familia de la fe, Dios nos escuchara las oraciones que nosotros elevemos hacia Él y así mismo nos contestara concediéndonos lo que le pidamos.

      I.        EL SEÑOR JESÚS NUESTRO EJEMPLO DE HUMILDAD.
Mateo 11:29
Dice la versión TLA “Obedezcan mis mandamientos” en vez de “Llevad mi yugo”,  o sea que nosotros hermanos debemos obedecer los mandamientos, la enseñanza de nuestro Señor Jesucristo.
“y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas.”, nosotros debemos aprender de nuestro gran Maestro por excelencia, pues él nos ha dejado sus enseñanza para que las cumplamos al pie de la letra. Porque él es manso y humilde, también debemos nosotros como sus hijos tener estas cualidades, y nos deben diferenciar de los del mundo.
Y también si hacemos lo anterior y tenemos las actitudes anteriores así como Jesús, nuestra alma hallara descanso.
Entonces vemos como Jesús quiere que sigamos su ejemplo de como él era estando aquí en la tierra, pues siendo Dios de gloria, se humilló asumiendo naturaleza humana, y dio en todos sus pasos el verdadero ejemplo de humildad.

Juan 13:1-12, 14,15 
Vemos que Jesús en esta porción de la biblia siempre da el ejemplo a los que lo rodean es decir en este caso a los apóstoles, claramente el demuestra que él es humilde al lavarle los pies a sus discípulos, y pues como les dice que él lo hace para que siguieran su ejemplo (v.15) y que debían hacerlo entre ellos. Nuestro señor es grandísimo, excelente ya que debiendo ser servido da servicio como prueba de la humildad que él tiene, y es el mejor ejemplo que tenemos para que nosotros también como cristianos que somos pues seguir su ejemplo no exaltándose, no siendo orgulloso, porque esto no lleva a bien. Nosotros debemos practicamos la humildad aunque sabemos pues que nunca llegaremos a ser como el señor Jesús lo fue, pero si debemos de hacer lo mejor posible y tener ese objetivo para que Dios se agrade que seamos sus hijos porque estaremos haciendo bien, y obedeciendo todo lo que él ha dejado. Cuando somos cristianos que practicamos la humildad pues tendremos nuestra recompensa allá en los cielos pero también aquí en la tierra, porque cuando uno es humilde reconoce que hace falta mucho por llegar ser como Jesús fue cuando estuvo en la tierra, y eso motiva para que siempre estemos en el camino correcto y podamos alcanzar la vida eterna.
Marcos 10:42-45
En esta porción vemos como Jacobo y juan hijos de Zebedeo querían que Jesús los sentara a su derecha e izquierda cuando estuviera él en la gloria, entonces Jesús les dice que ese privilegio no es dado por él, v.40,  sino que será dado para los que ya está preparado.
v.42 Con estas palabras Jesús ilustra exactamente lo que los dos apóstoles tenían en mente al hacerle su petición; a saber y que haya señorío, grandeza y poder sobre otros. Esta es la constitución de reinos terrenales. De tales consideraciones el discípulo de Cristo, es decir nosotros como cristianos, en la búsqueda por grandeza, tenemos que olvidarnos, porque lo que en este mundo hay y lo que nosotros tengamos en este mundo nada es eterno, y tampoco el buscar tales cosas mencionadas en el texto aquí en la tierra demuestra humildad. Es decir en este caso es más importante lo espiritual, antes que lo de este mundo.
v.43 pero dice aquí Jesús que entre ellos no debería ser así, como lo vimos en el v. anterior ¿Por qué? Porque el que quiera hacerse grande, será vuestro servidor, entonces vemos, que para poder ser grande, uno debe ser servidor, es decir demostrar la humildad ante los hermanos.
v.45 y aquí vemos que Para ilustrar lo que afirma, Jesús presenta su propio caso como ejemplo de grandeza por medio de servicio. Siendo Dios con todo poder y gloria sin límite, se hizo siervo, se humilló, y murió por los pecadores. No vino a este mundo para sentarse en un trono literal y exhibir gloria, honor y poder, y que le sirvieran, al contrario vino para servir.
Entonces hermanos nosotros debemos seguir el ejemplo que Cristo nos ha dejado, pues confirma que él fue humilde, imagínense todo lo que hizo para que nosotros seamos salvos, aprovechemos esa oportunidad de seguirle como ejemplo y siempre agradarle en todas maneras.
Filipenses 2:8
“y estando en la condición de hombre” ¿Quién? Pues Cristo mismo eso indica el v. 5-7
“se humilló a sí mismo,” Lo que Jesús nos dijo en el libro de Marcos, aquí también lo está afirmando Pablo. La encarnación de Cristo era un acto supremo de humildad (humillación). Además, no buscó los honores altos (los que son para reyes y príncipes), sino que se asociaba con los pobres. Es maravilloso el ejemplo que Cristo nos deja.
“Haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.” Su muerte no fue un accidente, Tampoco murió como soldado u otro héroe, entre gritos de gloria, Fue una muerte vergonzosa como la de un malhechor y el sufrimiento fue prolongado y Jesús aun así siempre fue obediente. Hermanos así también aparte de que demostremos humildad también demostremos obediencia, es la forma de agradecer a nuestro Señor Jesucristo todo lo que hizo por nosotros.
CONCLUSION:
Hermanos nosotros debemos en todo momento estar y andar en humildad ya que el señor Jesús se agrada de que lo seamos y así como él es un ejemplo para nosotros también nosotros debemos ser ejemplo para los demás ya sean amigos, demás hermanos, etc. Solo si somos humildes podremos ser enaltecidos en el día del juicio y obtendremos una buena recompensa.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario