martes, 22 de mayo de 2018

LA ORACION


LA ORACION
INTRODUCCIÓN:
¿Qué es la oración?
Es la comunicación con Dios
Pero también es la expresión sincera del alma
Nosotros los creyentes debemos orar constantemente, en todo momento a Dios, ya sea para agradecerle por algo en que Él nos ha ayudado o para pedirle algo que necesitemos. Sabemos que nosotros en este mundo tenemos muchas necesidades ya sea espirituales como materiales, por eso cada vez que nos dirijamos hacia Dios en oración debe ser confiando en que Él escuchara nuestra oración y que nos concederá lo que le estemos pidiendo o nos seguirá bendiciendo si le estamos agradeciendo. Siempre debemos agradecerle porque Él nos permite la vida, Él quiere que nosotros seamos útiles en el servicio para que seamos buenos hijos. Por eso la oración es muy importante cada vez que vamos a realizar algo, para que siempre las cosas nos salgan de la mejor manera y debemos agradecérselo.


I.            ¿COMO DEBEMOS ORAR?


·        Mateo 21:22 – creyendo
Jesús dijo esto a sus apóstoles porque ellos vieron que se acercó una higuera y le dijo que no nacería de ella fruto nunca, entonces la higuera se secó, los apóstoles se preguntaban cómo eso era posible y les dijo que era por fe, y no dudar,  ya que si había eso en ellos no iban solamente secar la higuera, sino que también mover una montaña. Vemos que como dice el versículo 22 que si nosotros pedimos en oración creyendo que recibiremos lo que pedimos se nos dará. Pero ¿Por qué dice creer? Se refiere a tener fe y no dudar, como lo dice el versículo 21.

·        Marcos 11:24 – creyendo – paralelo
Este texto es paralelo a Mateo 21:22 tiene el mismo contexto y siempre dice Jesús que debemos orar con fe, es decir creyendo en que recibiremos lo que estemos pidiéndole a Dios.
¿Y qué es la fe? Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.

·        Santiago 1:5,6 con fe
Parafraseando nos dice aquí Santiago en el versículo 5 que si nosotros tenemos falta de sabiduría pidámosle a Dios, pues EL la da a todos abundantemente y sin reproche, pero ¿cómo debemos hacerlo? Dice el versículo 6 que debemos pedir con fe y sin dudar nada. Vemos que los versículos anteriores y este nos dejan muy claro la importancia de orar a  Dios teniendo fe y no dudando, ya que si eso falta en nosotros, no recibiremos nada de lo que pidamos.

·        Mateo 6:5,6,7 en secreto y sin vanas repeticiones
Nos dice Jesús en esta porción que no debemos orar como hacen los hipócritas que cada vez que oran buscan que le vean, sino que debemos orar en secreto porque si lo hacemos así Dios nos recompensará en público. Dice que también debemos orar sin usar vanas repeticiones porque no solo por hacer eso vamos a ser oídos. porque los gentiles hacían eso para que según ellos sus oraciones fueran escuchadas, pero la verdad es que Dios no escucha esa oraciones.

·        Lucas 18:10,14 humildemente como el publicano
Jesús se refería por una parábola a sus discípulos en la que comparaba a dos hombres estos eran: el fariseo y el publicano.
 ¿Qué hacían estos dos hombres mientras oraban? Pues el fariseo mientras oraba se enaltecía diciendo que él no era como los otros hombres es decir, ladrones, injustos, adúltero, ni aun como el publicano y hacia cosas como: diezmar, ayunar. Y el publicano era humilde pues él no alzaba ni siquiera sus ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho pidiéndole a Dios que el fuera propicio de él, y se consideraba un pecador.

Propicio: es sinónimo de compasión. Entonces notamos que el publicano pedía a Dios que tuviera compasión de él.

Nosotros hermanos cada vez que oremos debemos hacerlo con humildad, así como el publicano lo hizo porque el Señor así nos oirá.

·        1° corintios 14:15 con el espíritu y con el entendimiento
Vemos como pablo les dice a los corintios que debemos orar con el espíritu y con el entendimiento. Así también pues esto se extiende hasta nosotros hermanos.

¿Qué significa orar en espíritu? Pues significa que debemos ser espirituales mientras oramos.

¿Qué significa orar con el entendimiento? Debemos orar entendiendo lo que vamos diciendo en nuestra oración.

Porqué dice el versículo 14 que si nosotros oramos en lengua desconocida solo nuestro espíritu ora pero nuestro entendimiento queda sin fruto. Siempre debemos tener el sumo cuidado de poder entender lo que hablamos en la oración.

·        Filipenses 4:6 con acción de gracias
El apóstol pablo les decía a la iglesia en Filipo que no debían estar afanosos, es decir que no debían preocuparse por nada material, sino que en vez de eso, debían orarle a Dios para pedirle lo que necesitaban y agradecerle por ello.
Nosotros los cristianos de este tiempo también debemos hacer lo mismo, no preocuparnos por las cosas materiales, sino que pedir la ayuda a Dios y él nos ayudara. Y Cada vez que oremos debemos hacerlo con acción de gracias.
Pero ¿qué significa con acción de gracias? Según 1° Tesalonicenses 5:18
Lo que quiere decir es que debemos agradecerle a Dios siempre. en cada oración que le dirijamos, deben estar siempre nuestros agradecimientos por todo lo que EL nos da y por su misericordia para con nosotros.

·        1° tesalonicenses 5:17 sin cesar
Dice pues que debemos orar sin cesar pero ¿podemos hacer eso nosotros? Claro que si podemos, a veces no tenemos mucho tiempo pero entre actividades hay cortos momentos y eso debemos aprovechar para agradecerle a Dios las bendiciones que nos da siempre, que gracias a Él tenemos, y que nos ayudan a ser mejores hijos suyos. Por ejemplo si nosotros estamos de viaje, y no pudimos orar antes de Salir podemos hacerlo mientras vamos de camino, es decir durante el viaje.

II.          ¿POR QUIÉN DEBEMOS ORAR?


·        1° Timoteo 2:1-3 por todos los hombres
Pablo anima a Timoteo para que se hiciera rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracia por todos los hombre, por los reyes y por los que están en eminencia. En nuestro caso nosotros debemos orar por los gobernantes para que ellos puedan tener la oportunidad de escuchar la palabra de Dios y que puedan alcanzar la gloria, pues Dios no quiere que nadie se pierda y también para que en los países siempre haya esa libertad de hablar de la palabra de Dios, tranquilamente.

·        Mateo 5:44,45 por los que os ultrajan y os persiguen
Lo que Jesús nos quiere dar a entender es que nosotros siempre debemos orar por aquellos que de alguna forma nos hacen mal, ya que si nosotros hacemos esto seremos diferentes a ellos, porque Cristo nos dice que debemos amar a nuestros enemigos, entonces también debemos orar por ellos y así seremos buenos hijos de nuestro Dios.

·        Romanos 1:7,9  por los llamados a ser santos o los no creyentes
Dice el apóstol pablo en el versículo 7, que el ruega por los llamados a ser santos, es decir que El oraba por ellos dice el versículo 9. entonces nosotros hermanos siempre debemos llevar esas oraciones para que todos nuestros amigos que nos acompañan se lleguen a Dios, que puedan ser miembros de esta familia, en la que estamos con el propósito de adorar a Dios y cumplir sus mandamientos para recibir las promesas que Él nos ha dado mediante nuestro señor Jesucristo.

·        Filipenses 1:1,5 por los creyentes
Pablo también oró por los creyentes o los santos en cristo Jesús que están en filipos. Nosotros también debemos orar por todos los que estamos en Cristo, que somos parte de esta congregación, para que  nuestra comunión sea de agrado a Dios y siempre cumplamos todos sus mandamientos y siempre estemos en unidad, de pensamiento y de entendimiento. Y también por otras congregaciones en la cual son participantes de la misma doctrina, la doctrina de Dios.

·        Santiago 5:13,16 por nosotros mismos y unos a otros
Constantemente debemos pedirle a Dios que nos ayude, porque estando en este mundo, en el cual hay y habrán muchas tribulaciones pero, si oramos a Dios con fe, confiando que Él nos ayudara vamos a soportar las tribulaciones, Dios nos dará esa paciencia que necesitemos para que no seamos derribados.
¿Qué es paciencia? Es la gran capacidad de soportar todo tipo de tribulaciones.
Como dice el vs. 16, Así pues debemos orar por nuestros hermanos, es decir unos a otros para que también no sean derribados fácilmente y que Dios les de esa fortaleza para estar confiando en Dios permanentemente y que siempre les bendiga en todo lo que hacen.


III.        ¿CUÁNDO DEBEMOS ORAR?


·        Efesios 6:18 todo el tiempo
Pablo les dice a la iglesia en Éfeso que ellos debían de orar en todo momento. La porción viene hablando de la armadura del cristiano, y la oración es un recurso que como cristianos debemos usar para pedirle a nuestro Dios que siempre nos guarde, nos proteja de cualquier tipo de mal. La oración es un medio por el cual nos podemos comunicar con nuestro Padre, también para agradecerle las maravillas que hace por nosotros. Así que hermanos debemos aprovechar el tiempo para hacer oración, siempre hay motivos por el cual dirigirnos al Señor, mediante una oración.


A.          ¿DÓNDE DEBEMOS ORAR?


·        1° Timoteo 2:8 en todo lugar
Dice el apóstol pablo a Timoteo, que deseaba que los hombres oraran en todo lugar, pero debía ser de una manera especial levantando manos santas a que se refiere esto, en otra versión dice con pureza de corazón, y también sin enojo(intenso) ni discusiones(acaloradas).
Nosotros hermanos debemos hacer lo mismo ya que si no hacemos de esa manera nuestras oraciones ¿de qué nos sirve? Pues no sirve de nada, porque Dios no escucharía esa oración. Entonces debemos hacerlo con pureza de corazón, sin tener nada de ira ni contiendas, como el texto dice, porque esa es la oración que Dios escucha.

IV.        ¿LAS ORACIONES DE QUIENES ESCUCHAS DIOS?


·        1° pedro 3:12  las oraciones de los justos
El apóstol Pedro dice que el Señor y Padre escucha solamente las oraciones de los justos.
¿Quiénes son los justos? Son los que hacen el bien delante de Dios.
Y que Él está al cuidado de ellos. Pero está en contra de los que hacen el mal.
¿Hermanos queremos ser de lo que hacen el bien delante de Dios para que nuestras oraciones sean escuchadas? Creo que es lo que más anhelamos. Siempre tratemos de ser justos ante los ojos de Dios.

Pero al ver el texto nos preguntamos ¿Dios tiene oídos para escucharnos?
Verdad que no, aquí en este texto se está haciendo uso de un lenguaje figurado llamado antropomorfismo.
¿Qué es el antropomorfismo? Es cuando se le atribuyen características físicas a Dios.
Así como también, él no tiene ojos, ni tampoco tiene un rostro. Pero sin embargo se usa ese tipo de lenguaje figurado.


CONCLUSION:
Hermanos nosotros debemos estar en todo momento en oración, es decir cada momento en que podamos debemos agradecerle a Dios por todo lo que nos da en esta vida, tanto para ser mejores cristianos y llevar una vida espiritual como él quiere o para agradecerle por las bendiciones que nos provee día a día sean espirituales o materiales que nos está dando día a día, ya que eso ayuda para que nosotros nos esforcemos para ser buenos cristianos delante de Dios. Cada vez que le pidamos a nuestro Padre en oración debemos ser humildes y sinceros porque de eso se agrada nuestro Señor y Padre Dios. La oración como ya hemos aprendido es hablar con Dios, es decir que nosotros entraremos en confianza con EL. Por eso hermanos la oración debe ser agradable a Dios, siempre debemos pensar eso cada vez que hablemos con El y la debemos hacer creyendo, es decir con fe.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario